El silencio de la noche fria y calmada se ve desvanecida de pronto por los silbidos y gritos de chicos que se llaman entre si para ir a "correr" del templo de San Francisco a las 4.00 AM se realiza una extraña peregrinacion hacia la antigua construccion inka de Sacsayhuaman, seprocesiona dos cruces. Una es de acabado fino y liso color verde de aproximadamente un metro y medio de alto, y la otra es extraña el madero el palo horizontal esta hacia arriba como si la cruz fuera una persona que esta con las manos hacia arriba y es de igual color que la anterior. se turnan para cargar los maderos la Hermandad Del Señor de los Milagros del Cusco y las personas que acuden a este acto de penitencia, entre canticos y oraciones la procesion se detiene de cuando en cuando para rezar una estacion del Via Crucis, pero ademas de todo este misticismo la mayoria de personas (en general joevenes) se aprestan a tener una mañana deportiva en Sacsayhuaman. Aprovechando que es la unica vez en el año que pueden hacerlo en este complejo, pero algo incomodo y que desluce totalmente la celebracion se realiza durante toda la madrugada. La verdadera costumbre era que los padres de familia o los Sacerdotes apliquen azotes a todos los mienbros de la familia en señal de penitencia. se llamaba "ayudar a Cristo en su dolor" conforme paso el tiempo esta tradicion lo tomaron por un lado no muy amable, grupos de jovenes varones se reunen en corrillos para "azotar" a indefensas muchachas que no pueden hacer nada para contrarrestar el ataque de la turba que ademas de propinarle terribles azotes, les roban y se aprovechan para tocar partes intimas de su cuerpo. Provistos de Correas e incluso plantas espinosas que se encuentra por el campo salen de caceria despiadada. La policia deberia hacer algo por esto. La ceremonia acaba con la llegada de la cruz a un cerro alto de Sacsayhuaman, luego de llegar se realiza una ceremonia y la gente desciende en su mayoria con plantas y flores en manos recogidas a lo largo del camino.
Via Crucis Rumbo a Sacsayhuaman
TRASMISION DE TV Y RADIO
La programacion la radio Salkantay del Cusco es especial y una total tradicion en el Cusco desde la mañana con distintos programas desde el "viaje a lo desconocido" con una de esas tantas tradiciones confusas sobre el Señor de los Temblores pasand luego por hermosos canticos de nuestra "chayñas" de la catedral y luego la vida de Jesus para radio y al mediodia el tradicional sermon de las 3 horas y en la tarde unas canciones en quechua hermosisimas..en general la TV y la radio presentan una prgramacion llena de peliculas en distintos pasajes biblicos
Sermon de las Tres Horas y Otras Ceremonias en la Catedral
PROCESION DEL SANTO SEPULCRO (distintas partes de la ciudad)
Santo Seplucro y la Virgen de la Soledad De la Basilica de la Merced
... a eso de las Cuatro de la tarde del Viernes Santo, parte de la iglesia de La Merced la solemne procesión del Santo Sepulcro, siempre acompañado por Nuestra Señora de la Soledad. El cortejo es precedido por la cruz procesional que marcha flanqueada por dos cirios, todos cargados por monaguillos. Le sigue a continuación, en un regio relicario, la preciosísima reliquia del lignum crucis transportada por el Arzobispo Metropolitano magníficamente paramentado y bajo palio de seis lanzas. Y más atrás la imagen exánime del Cristo yaciente en su hermosa urna barroca iluminada por severos faroles, cargada en hombros con paso suave, cadencioso y solemne por la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro. Completa el cortejo el anda con la imponente y regia figura de la Madre Dolorosa, a quien los cuzqueños cariñosamente llaman la Virgen del Viernes Santo, vestida rigurosamente de luto, con el rostro cargado de aflicción y el corazón traspasado de dolor.
El recorrido se realiza por las calles de Heladeros y Santa Teresa, hasta el convento carmelita. De ahí baja por las evocativas calles Siete Cuartones y Plateros, y por esta última ingresa a la Plaza de Armas. Pasa frente a la Catedral y a la Iglesia de la Compañía para retornar en horas de la noche a su templo...(tomado de www.fatima.org.pe/)
ICONOGRAFIAS
LA CRUZ
La imagen principal es la talla del Santo Sepulcro, es una imagen barroca y muestra a un cristo yacente con una corona de espinas hecho de plata. La imagen correspondia a un crucificado que de seguro puede volver a ser clavado en un madero de la cruz, sus manos estan amarradas al cuerpo con unas cintas moradas que desmerecen a la bella imagen y se vuelven un comun denominador de estas imagenes con brazos "moviles".
El anda es una urna tradicional resguardada por angeles a sus cuatro costados, el anda es de pan de oro. El angel que va encima de la urna sostiene una luz roja. El cristo no tiene vestido "natural" sino que va vestido con un sudario. Sus cargadores llevan terno y pende de sus cuellos un cinta morada con una cruz de plata. Le cargan de a 6, tres a cada lado y es bañado por el tradicional ñucchu. Escoltado por mienbros de las fuerzas armadas
Esta imagen es muy tradicional en la ciudad. sus cargadores visten con sendas capas de color granate con las insignias de su Hermandad.
La musica para el Señor y la virgen Esta interpretado por la banda de la Policia Nacional Del Peru y de la V Brigada de Montaña respectivamente, para el señor tocan las tradicionales marchas melancolicas ("Moran" por ejemplo) y para la virgen algo mas "ritmicas" a la manera Sevillana.
Al regreso al templo se realiza la llamada "bendicion" donde se inclina varias veces hacia su pueblo y pernocta al interior luego lo mismo hace la imagen de la virgen.
Curiosidades
- Esta procesion es conocida mas que todo por ser de gente "Acomodada" la solemnidad se debe a que el mismo Arzobispo de la Ciudad encabeza este acto de fe y tambien porque se realiza en el centro de la ciudad y lo realiza la Basilica Menor de la Merced conocida por su suntuosidad.
- Al señor solo lo cargan 6 personas... lo que lo hace muy pesante(experiencia propia:D)
- Hace solo un par de años la imagen lleva palio a la manera Sevillana lo que hizo que incluso la manera de llevarla cambiara drasticamente con movimientos algo ritmicos (Experiencia Propia:D).


- ANTES DESPUES
- El 2007 ocurrio un altercado bastante desagradable, la procesion estaba prevista a las 4 de la tarde y el Arzobispo llego muy tarde casi a las 5 y la gente le recrimino encarecidamente ya que sin su prescencia el acto no se puede llevar a cabo, el Monseñor se excuso alegando que tenia la ceremonia en la Catedral. Luego en plena procesion desaparecio y otro Sacerdote tuvo que llevar la cruz, Muy lamentable.
Santo Sepulcro, Virgen Dolorosa Y San Juan Del Templo de San Pedro
Esta procesion suele ser muy tradicional, debido que desde tiempos antiguos se le tenia mucha fe a la imagen del cristo, y tambien porque era mas del "pueblo" a comparacion de lo que ocurria en la procesion de la Merced. El cristo sale aproximadamente alas 5.00PM y posteriormente las otras dos imagenes.
ICONOGRAFIAS
El Santo Sepulcro
Esta imagen es de un tamaño superior al de cualquier cristo que procesiona este dia. Sus casi dos metros lo hacen imponente, a tal punto que la urna que lo lleva no se da a basto (y eso que el anda es grande) La imagen fue sometida a restauracion y recupero un color mas claro, su cabellera es larga y lo que se diria "crespa" lleva sudario de diversos colores. aunque la imagen es grande no por eso deja de tener un regio terminado, al igual que el cristo de la Merced se le atan las manos a su cuerpo para que no se le escapen, pero la diferencia es que a este cristo se le puede "clavar" a una cruz que se encuentra en su altar. Su altar es de pan de oro aunque muy humilde con algunas pinturas, no tiene iluminacion artificial pero igual es uno de los mas visitados de la iglesia por eso la cantidad de velas ilumina en algo el altar. El anda es de pan de oro casi igual al de la Merced(osea que son los angeles y los detalles de la urna acomodado con algunos almohadones) solo que esta elevado por una plataforma de madera con dos palos transversales para poder cargarlo.
La Virgen Dolorosa
La infaltable dolorosa es una talla muy simple, humilde como las mujeres que la acompañan lleva las manos hacia su pecho por el dolor causado, lleva una aureola y su vestimenta es simple, abundando la seda oscura y encajes. su anda mas simple aun es de madera cargada en su mayoria por mujeres jovenes iluminada por un foco, que en algunos años no deja ver la intensidad del dolor de la imagen.
San Juan
"hijo ahi tienes a tu madre"...Dulces palabras que Cristo dijo gonizante en el madero de la Cruz. Esta imagen acompaña a la virgen a su encuentro con Cristo yacente, Representa a un joven con barba y bigote y las manos cruzadas en el pecho y esta mirando hacia arriba, esta imagen y las otras representan el drama del calvario solo que fueron acopladas a esta procesion. viste ropas de seda negra y granate y lleva una aureola de plata en su cabeza, sus andas son de madera con poco valor artistico y son conducidas en hombros por jovenes que acompañan esta procesion.
El señor sube por la Plaza sanFrancisco, Siete Cuartones, Nueva Alta, nueva baja, Arcopata, Apurimac hasta llegar al Grifo Chapi Donde por otro lado las imagenes de la Virgen y Juan le llegan al encuentro, El encuentro es el momento mas imponente, con algunas reverencias las imagenes se encuentran, Luego de un reparador descanso las imagenes emprenden el retorno a la iglesia por Umanchata con gran acompañamiento de los fieles, al llegar al frontis de la Iglesia de San Pedro Dan su Bendicion y pernoctan al interior.
- Se estaba perdiendo esta procesion ya que faltaba el apoyo y la prescencia de las personas, hasta el 2007 se conviertio en un paso procesional demasiado humilde y sin el brillo de antes, pero el 2008 gracias a la iniciativa de muchos jovenes se noto mas gente a lo menos acompañando a la imagen de la Virgen y de Juan, esta procesion se volvio un punto de reunion y de encuentro de las familias del barrio de san Pedro.
- El Cristo fue llevado a restauracion el 2007 y parte del 2008 y recupero el color que habia perdido dado el paso del tiempo, Maria y Juan igualmente ingresaron en restauracion.
- El templo De san Pedro igualmente esta en restauracion ya que estaba siendo ya un riesgo para la feligresia.
- Los musicos que acompañan son los conocidos "K'aperos" Contratados para esta procesion, para la virgen y juan no hay acompañamiento de "K'aperos" sino de jovenes Catequistas que guitarra en mano entonan canticos Catolicos.
Santo Sepulcro y La Virgen Dolorosa De Santa Ana
ICONOGRAFIAS
Santo Sepulcro
La imagen del cristo es de tamaño natural, Algo enegrecida por el paso del tiempo, igual que las otras lleva sudario variando de colores cada año y lleva su corona de espinas y abundante cabello. su anda es de madera pintada de color oro y la urna es igual que la de la merced, detallando el angel que lleva la luz roja encima. bañado siempre en ñucchu la imagen esta iluminada por unos fluorecentes en su interior. el interior esta con almohadones de color rojo.
La Virgen Dolorosa
La imagen es pequeña y lleva una capa que es acomodada en el estilo tradicional de las virgenes en el Cusco...en forma de triangulo asi "^" su anda es pobremente labrada en maderay no se deja ver mucho porque se coloca una tela negra donde se le acomoda. tiene un corazon atravesado por las espadas. un pañuelo blando y una corona en donde en cada punta se le pone un foco , es buena la iniciativa pero el rostro de la virgen no se deja ver, se exagera en este aspecto.
Luego de que el Cristo sea paseado (Arcopata, Apurimac, Fierro, nueva alta, Eskina de meloc) y la virgen tambien (Santa ana, Tambo de Montero, Saphy , Santa Teresa y eskina de Meloc) lleguen a la skina de meloc (valga la revundancia) Ocurre el encuentro, la gente llena de tope a tope la calle. luego de reverenciarce entre ellas ocurre algo singular, Se ha armado un tabladillo y empieza un homenaje de una de las revistas dominicales radiales mas tradicionales del Cusco. "Teleimpacto" con su presentador Victor Abel Del Castillo, durante media hora Artistas cusqueños hacen gala de canciones al Cristo y su Madre, luego de este emotivo homenaje las imagenes suben la agotadora cuesta de Santa Ana y suben hacias los barrios mas lejanos para luego retornar a la plazoleta impartir su bendicion y pernoctar hasta el proximo año.
CURIOSIDADES
- El 2007 su anda se mostro de color "Oro" Antes era de color Cafe oscuro lo que le daba un toque de originalidad que perdio al ser pintada de esa manera
- Hasta hace unos años una Familia que tenia un "Tambo" - Hospedaje tributaba al Señor un Emotivo Homenaje, la familia se mudo y el homenaje solo queda en el recuerdo.
- La imagen procesiona hasta cerca de la 1.00AM
Santo Sepulcro Y la Virgen Dolorosa De San Cristobal
Casi llegando a Sacsayhuaman, esta procesion es muy concurrida por la gente de esa zona, igual que en las anteriores ocurre un encuentro muy emotivo en la plaza de Armas.
Santo Sepulcro Y la Virgen Dolorosa De Almudena
Que mejor lugar para realizar esta procesion sino en el mismo cementerio que esta a lado de la iglesia... una procesion llena de misterio.
Santo Sepulcro De Recoleta
Procesiona al igual que todo sitio la imagen del Cristo Yacente en medio de recogimiento general.
Santo Sepulcro De San Blas
En el barrio de los artesanos la imagen del yacente procesiona en la noche con gran numero de turistas.
Santo Sepulcro De San Sebastian Y San Jeronimo
a 5 y 8 kilometros de la ciudad respectivamente, muy tradicionales.
Otros Cultos
¿Santo Sepulcro en San Francisco?
Si la comunidad Franciscana se pone pilas podria realizar esta procesion ya que existe una imagen de Cristo Yacente en ahi...veamos que pasa..!! se animaran..???
Recuerdo que para el ultimo viernes santo tuve la posiblidad de tomar uno de los vuelos baratos de lan, y poder ir a pasarlo a israel. Veremos que nos depara este año!
ResponderEliminar