Bienvenidos

ESTE ES NUESTRO CANAL DE TV EN VIVO LAS 24 HORAS DEL DIA, Dejelo cargar, y si se lagea es posible que tu conexión de Internet sea lenta, en todo caso cierre las demás ventanas de su navegador (Ejemplo: si esta viendo algo en youtube). A VECES aparecerá una pequeña publicidad, solo espera un par de segundos. y mira nuestra programación diaria y la de Semana Santa 2012.


Watch live streaming video from semanasantadelcusco at livestream.com



lunes, 15 de marzo de 2010

Cusco lanzará una campaña turística para Semana Santa

Perú21.-La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cusco lanzará en los próximos días una campaña promocional en los medios de comunicación limeños para atraer a visitantes al departamento surandino durante Semana Santa, que este año se celebra en abril. La actividad turística se vio afectada por las intensas lluvias que cayeron a fines de enero y durante febrero.

“Si bien en el Perú, Ayacucho es el principal atractivo durante Semana Santa, y por el tema de las lluvias es una temporada baja para nosotros, en los próximos días estamos lanzando una campaña de promoción en Lima para atraer visitantes durante la actividad religiosa”, explicó Victor Hugo Pérez, titular de la entidad.

Refirió que el Lunes Santo, día en que se lleva a cabo la procesión del Señor de los Temblores, constituye la actividad más importante de la Semana Santa en el Cusco, cuyo origen data del año 1650, fecha en que la ciudad sufrió un devastador terremoto.

El Señor de los Temblores es representado por un Cristo crucificado de color cobrizo, producto de centenares de años de estar expuesto al humo de los cirios o velones.

El culto a dicha imagen se inició a comienzos del siglo XVII. Sin embargo, recién en 1650 adquirió gran importancia gracias a que, según la tradición, la imagen salvó a la ciudad paralizando un sismo de fuerte magnitud. Como cada año, la venerada imagen recorre en andas varias calles del Centro Histórico de la Ciudad Imperial.

Asimismo, los hogares cusqueños se preparan a conmemorar el Jueves Santo, para lo cual presentan en sus mesas el tradicional banquete compuesto por 12 tipos de comidas. (Fuente: Perú21)

No hay comentarios:

Publicar un comentario