Bienvenidos

ESTE ES NUESTRO CANAL DE TV EN VIVO LAS 24 HORAS DEL DIA, Dejelo cargar, y si se lagea es posible que tu conexión de Internet sea lenta, en todo caso cierre las demás ventanas de su navegador (Ejemplo: si esta viendo algo en youtube). A VECES aparecerá una pequeña publicidad, solo espera un par de segundos. y mira nuestra programación diaria y la de Semana Santa 2012.


Watch live streaming video from semanasantadelcusco at livestream.com



domingo, 13 de febrero de 2011

Dos vistas de Nuestra señora de la Soledad y el Santo Sepulcro de la Merced


Hubiera querido tener mi otra cámara ese momento, pero estaba totalmente descargada =( pero tome estas imágenes de la Merced, ustedes saben que no se puede tomar fotos así que aunque borrosas que aunque borrosas y el rostro de nuestra Señora no se vea en lo absoluto, les dejo estas vistas para que se hagan de la idea del altar en donde se guardan tan veneradas imágenes. En la primera vemos el altar de la nuestra Madre de la Soledad, si bien no tiene mucha carga de adornos mantiene una sobriedad única (Señor y Dama hasta en su dolor) en el fondo de la hornacina observamos un fondo de color rojo, todo alumbrado por cuatro pequeños reflectores que iluminan a la medida a nuestra Señora. En el centro rodeada de algunas flores artificiales se le observa a la imagen, vestida con terciopelo negro sosteniendo un pañuelo blanco con la espada simbolizando el pasaje biblico (7 espadas traspazaran tu alma) y coronada con una aureola con pequeñas puntas, casi con el mismo estilo que sale en Semana Santa, y abajo lleva el nombre de la imagen y el dia de su fiesta (15 de Setiembre) y su celebración(Viernes de Dolores.)


Nos guiamos con la mirada de nuestra Madre hacia la parte inferior del altar y nos damos cuenta de la escena, la Madre frente al sepulcro de su Hijo, el cuerpo del Señor se
encuentra en una urna de vidrio con detalles en pan de oro, en los costados se encuentran tallad
os pequeños ángeles y se observan diversos detalles que dan la idea de un cajón de difunto, el Señor se encuentra recostado encima de varias colchas de color blanco, muy bien acomodadas incluso teniendo algunas de manera especial para la cabeza, los brazos y los pies, se observa la cinta morada que sostiene los brazos al abdomen, esta con su corona de espinas. Su sudario es del telaja denominado "pana" con aplicaciones de hilos de plata y pedrería de fantasía. Aquí se le notan los detalles mas resaltantes de la talla. Asi esperan volver a salir a las calles a revivir la pasión, nuestra pasión Cusqueña, si estas por la ciudad, visitalos. No pierdas la oportunidad.

1 comentario:

  1. Hola!

    Muy bueno el blog y la información, pero creo que deberías cambiar los colores, pues es más facil leer letras oscuras en fondos claros que letras con fondo negro, especialmente si estas son oscuras también.

    Saludos!

    ResponderEliminar